Cultos de la Semana de Pasión.

Mañana, Domingo 7 de abril, V del tiempo de Cuaresma, comenzamos los cultos de la Semana de Pasión, preparatoria de nuestra procesión penitencial del Viernes de Dolores, con la Función Principal en la que recordaremos a los hermanos que fallecieron este año y daremos la bienvenida a los que se incorporan a la cofradía este año.

La Eucaristía será aplicada por el alma de nuestros hermanos difuntos en este año, Gerardo de Dios González, Francisco Galán Bisquert, José María Modroño Pérez, también por José Manuel Gago Juanes, padre de quien fuera capellán de la Hermandad, y párroco del Espíritu Santo, D. Florencio Gago Rodríguez, fallecido el pasado jueves.

El rito de entrada de nuevos hermanos consta de solemne profesión de fe, promesa de cumplimiento de estatutos e imposición del cíngulo penitencial.

El Miércoles de Pasión, 10 de abril, a las 20.15 hrs. celebraremos el acto de oración y bajada del Smo. Cristo con el fin de dejarlo dispuesto, con la mayor dignidad posible, para el Solemne Besapié. Se trata de un acto de oración sencillo y preparatorio para nuestra procesión del Viernes de Dolores, en el que proclamaremos el Evangelio de la crucifixión, muerte y descendimiento de Nuestro Señor, del evangelio según San Lucas. Posteriormente los cargadores y el cotanero trasladan la imagen del Smo. Cristo mientras el coro de la Hermandad entona el himno a la Cruz, "Crux fidelis".

El Jueves de Pasión, 11 de abril, de 17 a 21 hrs. El Smo. Cristo estará expuesto en Devoto Besapié, para la veneración de los fieles. A las 19, y con la intención de mantener el culto semanal parroquial de los jueves, se efectuará el rezo de vísperas.

El Viernes de Dolores, la iglesia permanecerá abierta de 17 a 21 horas, para que todos los hermanos y devotos puedan pasar a rezar ante el Smo. Cristo.

Triduo en honor del Smo. Cristo del Espíritu Santo

Día del Seminario, 2019.

"El Seminario Misión de Todos"

El Smo. Cristo del Espíritu Santo ya espera en su altar, instalado en la Iglesia de San Andrés, el comienzo del Triduo Solemne que a partir de mañana celebraremos en su honor en el contexto del Día del Seminario que este año se desarrolla con el lema "El Seminario Misión de Todos".

Las cofradías debemos ser agentes para la evangelización y el fomento de las vocaciones, razón por la que este año celebraremos el triduo en la Iglesia de San Andrés y el domingo en comunión con los seminarios Mayor y Menor, el día del Seminario y la última jornada del triduo.

Los actos comienzan esta tarde con una vigilia de Oración por las vocaciones. Previa a esta vigilia se desarrollará una catequesis/convivencia vocacional que comenzará a las 19 hrs.

El altar se ha levantado en la capilla de la Sagrada Familia. La imagen del Smo. Cristo se levanta sobre un calvario romántico con cinco rosas (recuerdo de las Llagas de Cristo), lirios, calas, hiedra, cardos y algunas ramas de olivo procedentes del huerto de la Parroquia del Espíritu Santo como símbolo de la parroquia de pertenencia.

Te esperamos.

Triduo en honor del Santísimo Cristo del Espíritu Santo - Día del Seminario, 2019

"El seminario, misión de todos".

En este 2019, dada la vinculación de nuestra hermandad, -semillero de sacerdotes y seminaristas-, con el Seminario San Atilano, y el convencimiento de que las cofradías, como agentes de evangelización, debemos implicarnos en el fomento de las vocaciones sacerdotales, y en agradecimiento a su constante acogida, el Triduo en honor del Smo. Cristo del Espíritu Santo se celebrará en la iglesia de San Andrés, coincidente con las celebraciones del día del Seminario.

Vigilia de Oración por las vocaciones.
Previa a esta vigilia se desarrollará una catequesis/convivencia vocacional que comenzará a las 19 hrs.

Viernes 15 de marzo, Iglesia de San Andrés (20,15 hrs.).
Preside: Rvdo. D. José María Diego Pascual. Capellán y párroco del Espíritu Santo. Canta: Coral Ciudad de Zamora.

Sábado 16 de marzo, Iglesia de San Andrés (20,15 hrs.).
Preside: Rvdo. D. Pedro Faúndez Mayo. Rector del Seminario San Atilano.
Canta: Coro de la Hermandad.

Domingo 17 de marzo, Día del Seminario, Iglesia de San Andrés (12,45 hrs.).
Preside: Rvdo. E Ilmo. Sr. D. Gregorio Martínez Sacristán. Obispo de Zamora y Capellán de Honor de la Hermandad.
Canta: Coro de la Hermandad.

**El sábado 16, tras la eucaristía, el coro de la Hermandad ofrecerá un concierto en la que se estrenará la nueva obra compuesta por D. Miguel Manzano Alonso.

***El Domingo, 17, el rezo del ejercicio del Triduo se efectuará antes de la Eucaristía, en vez de al finalizar la misma.

****En este año el triduo se dedicará a meditar sobre las vocaciones sacerdotales y el Objetivo Pastoral Diocesano para este curso: “Desafíos de la evangelización en esta tierra zamorana”.

Os esperamos.

Al finalizar el ejercicio del Triduo al Santísimo Cristo del Espíritu Santo, el sábado 16 de marzo de 2019, tendrá lugar un concierto con las composiciones que D. Miguel Manzano ha ido realizando y donando para la Hermandad.

La música vocal aparece ligada, desde un principio, a la Hermandad que saca en procesión cada Viernes de Dolores la imagen del Santísimo Cristo del Espíritu Santo por las calles más antiguas de la ciudad de Zamora.

Las primeras obras que se interpretan, en la Catedral durante la celebración del acto penitencial son: “Perdona a tu pueblo Señor” (1975), “Miserere” estilo gregoriano (1976 y 1978), “Las lamentaciones de Jeremías” (1977).

Desde 1976 la Hermandad contará con un coro propio que comienza a cantar durante el recorrido procesional a partir de 1978, cantando el “Dies irae”.

En 1979, el musicólogo y compositor Miguel Manzano aportará dos obras que estrenará el coro ese año: el himno “Crux fidelis”, durante el recorrido procesional; y el motete “Cristus factus est”, para el acto penitencial de la Catedral.

El himno “Adoramus te Christe” (2015) que se canta durante la procesión, es compuesto por el maestro Miguel Manzano y estrenado en el cuarenta aniversario de la fundación de la Hermandad.

El Triduo Solemne se celebra este año en la iglesia de San Andrés coincidiendo el cuarenta aniversario del estreno del “Crux fidelis” y el “Christus factus est” con la celebración del Día del Seminario, así se manifiesta la colaboración de la Hermandad con el Seminario Menor y la Casa de la Iglesia, siendo para el coro, durante este tiempo, su “segunda casa”.

El coro de la Hermandad interpretará las composiciones de Miguel Manzano que se cantan el Viernes de Dolores, además del acompañamiento musical para el “Crux fidelis” y el himno “Per Crucem Christi” (2019), que pasará a formar parte de su repertorio.

Se interpretarán las siguientes obras, compuestas por Miguel Manzano:

Christus factus est (1979) · Lamentación (2015)

Adoramus te Christe (2015)

Per Crucem Christi (2019) Estreno

Crux fidelis (1979) · Acomp. musical (2019) Estreno

 

 

 

Solemne Triduo al Stmo. Cristo del Espíritu Santo

15, 16 y 17 de marzo 2019

"El seminario, misión de todos".

En este 2019, dada la vinculación de nuestra hermandad, -semillero de sacerdotes y seminaristas-, con el Seminario San Atilano, y el convencimiento de que las cofradías, como agentes de evangelización, debemos implicarnos en el fomento de las vocaciones sacerdotales, y en agradecimiento a su constante acogida, el Triduo en honor del Smo. Cristo del Espíritu Santo se celebrará en la iglesia de San Andrés, coincidente con las celebraciones del día del Seminario.

Con motivo del Día del Seminario, en la iglesia de San Andrés.

Jueves 14 de marzo, 19,00, Catequesis vocacional y Vigilia de oración por las vocaciones.

Viernes 15 de marzo, 20,15, Santa Misa y ejercicio del triduo.

Sábado 16 de marzo, 20,15, Santa Misa y ejercicio del triduo.

Sábado 16 de marzo, 21,00, concierto del Coro de la Hermandad con motivo de su 40 aniversario.

Domingo 17 de marzo, 12,45, Celebración del Día del Seminario, Santa Misa y ejercicio del triduo.

 

Los recibos cuyo pago está domiciliado podrán recogerse físicamente (para poder recoger la vela o acceder al desfile procesional) en las siguientes fechas y lugares:

Recogida de recibos domiciliados

Días: 1 de marzo a 6 de abril de 2019.

Lugar: Óptica Germán. C/ San Torcuato, 17. 49014 - Zamora

Horario: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

 

Días: 8 a 11 de abril de 2019.

Lugar: Casa Parroquial, junto a la iglesia del Espíritu Santo.

Horario: de 17 a 21 horas, coincidiendo con la entrega de velas, varas, faroles y cristales.